Categorías
Android Nokia Redes Sociales Smartphones

Conoce el nuevo Nokia Lumia 925

La nueva de la apuesta de la firma finlandesa tiene una pantalla de 4,5 pulgadas, cuenta con un procesador S4 de Qualcomm a 1,5 GHz y está basado en Windows 8.

Nokia presenta al mundo el nuevo Smartphone, Nokia Lumia 925, su apuesta para regresar al mercado mundial. La compañía tecnológica de Finlandia, califica a su nuevo equipo como el “más innovador del mundo”, debido a sus funciones y en particular, por su potente cámara; la cual permite tomar excelentes fotos incluso en los ambientes más oscuros.

Lo primero que destaca es su diseño. Pesa solo 125 gramos, mucho menos que el anterior Lumia 920. El dispositivo tiene 8,5 mm de espesor y está fabricado en metal (aluminio anodizado) y policarbonato. La pantalla es de 4,5 pulgadas y se trata, según el fabricante, ¨del mejor teléfono que nunca hemos fabricado.

nokialumia925

El procesador es el S4 de Qualcomm, un dos núcleos a 1,5 GHz y con 1 GB de RAM. La memoria interna es de 16 Gb, pero los propietarios del nuevo equipo tendrán disponibles 7 GB de almacenamiento en Sky Drive, la solución en la nube de Microsoft.

El 925 incorpora la nueva versión de Puré View, con un sensor de 8,7 megapíxeles, píxeles mayores, de 1.4 nanómetros y óptica de Carl Zeiss, lo que garantiza una fotos y vídeos extraordinarios incluso en las peores condiciones de iluminación. El estabilizador de imagen es capaz de conseguir calidad profesional incluso si se graba un video en movimiento desde el carro o la bicicleta.

La interfaz de usuario de la cámara ha sido mejorada, haciendo su uso mucho más sencillo para el consumidor, que ya no va a necesitar descargar programas para editar las imágenes que tomen. Con un solo clic, el Lumia 925 dispara diez fotos en menos de dos segundos, y las conserva de modo que se pueden hacer varias ediciones sobre la misma imagen.

Nokia-Lumia-925

Es el primer Nokia con tecnología Amoled Clear Black. Una tecnología que brinda un nivel de brillo espectacular en la pantalla incluso a pleno sol. La calidad de las imágenes y los vídeos son espectaculares. Muy superiores, según Nokia, a cualquier “otra cosa que haya en el mercado”.

En cuanto al sonido, el nuevo Lumia tiene incorporado Dolby Headphone, un sistema que lleva al terminal todas las capacidades del Dolby 5.1. Incluye un sonido soundround expandido, que no parece proceder de cerca del oído, sino de alrededor. El terminal integra el sistema Nokia Música, millones de canciones integradas en «streaming», totalmente gratuitas, sin publicidad y que es posible además escuchar aunque no tengamos red en ese momento. Basta con elegir uno o dos cantantes y automáticamente se crea un canal en Nokia Radio.

Pronto estaremos presentando algún video de Hans-On para que puedan observar más de cerca este nuevo “monstruo” de Nokia. Por los momentos, pareciera que la compañía finlandesa acertará con una esta nueva propuesta dentro del concurrido mercado de los smartphones.

nokia-lumia925-3

Categorías
Internet Redes Sociales Software

El último adiós a Google Reader

TECNOLODIA- Hay una regla muy clara en el competitivo mundo del internet: «o crece o muere». En Google no hay lugar para la piedad. Aquellos servicios que se estancan se consideran obsoletos. Hasta tienen fecha de caducidad. La sentencia de Reader estaba marcada para el lunes 1 de julio. De poco han servido las más de 150.000 firmas recolectadas en Change.org contra el cese del servicio. El promotor de la idea, el neoyorquino Dan Lewis, lo enfoca como una cuestión de servicio: “Con esta decisión dañan nuestra confianza en otros servicios del grupo como YouTube o Google+. Los carros sin conductor y las lentes futuristas están muy bien, pero esto nos resultaba muy útil”, comentó Lewis refiriéndose a Google Glass.

Lo que más gustaba de Reader era su sencillez. La interfaz era muy similar a la de Gmail. Cada suscripción tenía el equivalente a la bandeja de entrada. Se podían crear carpetas por temas: política, deportes, humor. Era lo más parecido a contar con un periódico a la carta. Bastaba con tomar la dirección web del blog y ponerla como nueva suscripción. A partir de ese momento no era necesario entrar a la bitácora original para comprobar si había novedades. Llegaba una alerta.

google-reader-closed

A medida que se ha ido acercando la fecha, el interés por las alternativas han ido creciendo. Los blogs, aunque ya no son el último grito, son una forma interesante de información y entretenimiento. Google ha creado una plataforma para exportar todas las suscripciones y se pueden seguir leyendo los contenidos en otros servicios.

Las tabletas también han popularizado estos servicios, haciéndolos más visuales. Flipboard es el más innovador, pues convierte cualquier web en una revista de cuidada maquetación. Le han seguido Currents, del propio Google; Pulse, propiedad de la red profesional LinkedIn, o Netvibes. En parte sirven para leer blogs, en parte para consultar redes sociales, pero todos carecen de la sencillez de Reader.

Para aqullos que lo deseen, acá tienen buenas alternativas:

Digg. Es una comunidad de contenido similar al español Menéame. La semana pasada estrenó su servicio. La promesa es interesante: mismos atajos de teclado, importación de lecturas y posibilidad de compartir en Facebook, Twitter, Google+. Insiste en que pronto habrá versión para móviles y tabletas de Apple y Android. Interesante que incluyan un buscador interno.

Feedly. Gratuito, claro y sencillo. Funciona con Firefox, Chrome y Safari; con iPad, iPhone, Kindle y aparatos con Android. Se apuntaron un tanto al crear el programa Normandie, una sencilla importación desde Google Reader. Al entrar ofrecen seguir a medios como Huffington Post, The Wall Street Journal o TechCrunch.

The Old Reader. Da sensación de arcaico, pero es extremadamente sencillo y rápido. Actualización y notificación. Permite importar de Google Reader, pero solo funciona en los navegadores de ordenador.

NewsBlur. Ofrece versión gratuita o de pago. La segunda cuesta 20 euros al año. La diferencia reside en recibir notificaciones en caso de que se actualice un contenido, muy práctico si alguien hace liveblogging en un evento (actualización en directo de artículos), así como consultar el blog original desde la aplicación sin cambiar de ventana. Funciona tanto Apple, como Android y navegadores.

Newsvibe. Minimalista. Pensado para entrar de cuando en cuando, sin esperar grandes despligues. Solo funciona en el navegador. Al igual que los anteriores, importa los archivos de Google Reader.

google-rss-reader

Depende del gusto de cada quien el elegir un lector en específico para suplantar a Google Reader. Nosotros investigamos y nos topamos con que estos son los más populares en la web. Mientras Facebook saca el suyo, esperemos que estos les sean útiles.

Fuente:
TechnoBuffalo

Categorías
Facebook Internet Redes Sociales Twitter

Facebook y las noticias

TECNOLODIA- Aprovecando el cierre de GoogleReder, Facebook aprovecha y crea un nuevo juguete. Se trata de un nuevo un lector de noticias especialmente preparado para dispositivos móviles que llegaría para cubrir el vacío de Google Reader, competir con Flipboard y aumentar los ingresos publicitarios de la compañía

fbpaper

Facebook sigue esforzándose por convertirse en el centro de contenidos móviles de sus usuarios, y con una base de usuarios activos que ya superó los 1.100 millones, a la compañía de Mark Zuckerberg no le ha sido sencillo querer imponer nuevas propuestas.

Esta nueva propuesta de Facebook no resulta ser nada innovadora, pero sí forma parte de la feroz competitividad que se vive en el sector tecnológico. Un mundo, que posee una competencia capaz de obligar a los mejores a irse por las apuestas seguras.

Es por esto, y ante el inminente cierre el próximo 1 de julio del selector de informaciones Google Reader, que Facebook estaría cubriendo un nuevo «espacio» en el que no debería irle mal. Con una base de usuarios de vértigo, un posible lector RRSS a cargo de la compañía californiana se convertiría en un serio competidor para los que ya están establecidos en este medio de noticias digitales, como es el caso de Flipboard, la conocida app para dispositivos móviles que visualiza historias de múltiples fuentes y permite la navegación entre artículos a modo de revista.

Facebook-Home-iOS-Chat-Heads

El próximo nacimiento de Reader, que sigue sin ser confirmado por la empresa y que podría estar siendo supervisado directamente por Zuckerberg, estaría especialmente adaptado para dispositivos móviles y tabletas, en concreto para la mencionada Facebook Home, y se concibe como un servicio que mostrará contenido informativos de otros usuarios de Facebook y de los editores, con un diseño paginado al estilo del mismo Flipboard.

Se cree que todo esto tiene que ver con la reciente aparición del hashtag (#) en Facebook. Fuera de apps móviles como Flipboard o Pulse, Twitter es el movilizador social de noticias por defecto, y gran parte de este éxito es la velocidad con la que se expanden, y el popular hashtag (#) que permite agrupar contenidos fácilmente.

Facebook debutó con el hashtag en los últimos días, y probablemente este sea un adelanto del próximo paso de Reader, ya que hasta el momento los usuarios no han podido ver demasiada utilidad en este recurso para la red de Zuckerberg.

Mark-Zuckerberg-fundador-Facebook_NACIMA20130624_0089_6

Aunque habrá que esperar a que este nuevo juguete de Facebook salga a la luz, el millón de anunciantes activos a nivel global que tiene actualmente la red social, en su mayoría dueños de pequeños negocios, debe estar ahora mismo frotándose las manos con las informaciones que nos llegan de Reader. La situación requiere de poco escepticismo, es públicamente notorio el afán por innovar o por ‘redimensionar’ lo ya inventado que tienen sus desarrolladores; además, ya lo adelantó Zuckerberg a principios de este año: Facebook pretende convertirse en “el mejor periódico personalizado del mundo”.

Categorías
Consolas Nintendo

Nintendo no está muerto

TECNOLODIA- Apostando a la renovación de los clásicos títulos de Mario, Zelda y Don King Kong, Nintendo presenta una amplia lista de juegos para su consola Wii U. La lista continúa con las carreras de «Mario Kart 8», «Super Smash Bros.» y el entrenamiento personal de «Wii Fit U», que finalmente estará disponible en diciembre.

La empresa japonesa Nintendo presentó su catálogo de novedades que llegarán durante los próximos meses a sus consolas Wii U y la portátil 3DS en el marco de la feria del videojuego E3, que comienza en Los Ángeles, y entre los que no faltaron sus icónicos Mario, Zelda y Donkey Kong.

new-super-mario-bros.-u_td-605x300

En Nintendo Direct, nombre que lleva la presentación de la tecnológica japonesa en el E3, se desveló «Super Mario 3D World» que supone la primera vez que el popular fontanero animado sea sumerggido en modalidad de 4 jugadores y en 3D, así como «Donkey Kong Country: Tropical Freeze» y «The Legend of Zelda: The Wind Waker HD», todos para Wii U, que llegarán en diciembre, noviembre y octubre, respectivamente.

Pero no se quedan con los clásicos, algunos títulos frescos para la colección de Nintendo son el heroico «The Wonderful 101» y la propuesta de Monolith Soft, creadores de «The Xenoblade Chronicles», que lanzarán en 2014 un juego aún sin título en el que se viaja sobre androides para luchar en el cielo.

nintendo-wii-u-gamepad-1338851766

En Nintendo 3DS debutarán «Pokémon X» y «Pokémon Y», primeros juegos de la serie Pokémon para esta portátil que se estrenarán el 12 de octubre, así como «Super Smash Bros. para Nintendo 3DS», «The Legend of Zelda: A Link Between Worlds», «Yoshi’s New Island» y «Mario & Luigi: Dream Team».

Wii U contará también con títulos de otros desarrolladores como «Assassin’s Creed IV Black Flag», «Watch Dogs» y «Tom Clancy’s Splinter Cell Blacklist» de Ubisoft, «Batman: Arkham Origins», de Warner, «Skylanders SWAP Force» de Activision y «Disney Infinity», de Disney, entre otros.

Sobre el Nuevo Mario:
«New Super Mario Bros es una de las reinterpretaciones mejor concebidas de los últimos tiempos, una revisión de las bases de los Super Mario laterales clásicos y que tiene en Wii U su episodio más completo y agraciado, repleto de modos para hasta cinco jugadores simultáneos…» nota de Meristation

Aparentemente el nuevo Mario busca combinar lo mejor de todos sus predecesores en una nueva aventura para el fontanero animado. Factores como los nuevos disfraces, enemigos, tipos de monedas o mundos son esperables de una marca que debe ir ampliándose y saltar junto a las máquinas que pisa. La buena noticia llega cuando puntos inesperados también tienen cabida en el producto, y los prometidos se cumplen con creces.

La Alta Definición sienta de maravilla a unos escenarios muy trabajados en los fondos y especialmente esmerados con lo artístico y sugerente. En New Super Mario Bros U se recogen arquitecturas neogóticas gaudianas o claros guiños a populares cuadros que dejan muy atrás los decorados convencionales de la serie, se crean situaciones jugables variadas con las propias formas y disposición de los niveles o se esconden lo suficiente las Monedas Estrella para hacerlas solo alcanzables si cuatro jugadores unen sus esfuerzos mientras un quinto les dibuja plataformas desde la pantalla táctil del GamePad. Y todo con varios modos de juego extra, desafíos y diversas integraciones con la red social Miiverse, bastantes secretos por desbloquear y la continua presencia del juego en la pantalla del mando con la misma respuesta gráfica y definición, la capacidad off-TV.

Todo esto ha logrado un éxito increíble para la Nintendo, ya que desde su lanzamiento, Super Mario Wii U ha vendido más de dos millones de copias.

Fuente:
Meristation

Categorías
Internet Redes Sociales Tecnología Venezuela

iChamo, el iTunes criollo

TECNOLODIA- Para nadie es un secreto cómo ha cambiado la industria musical en los últimos tiempos, desde la creación de Napster. Más del 34% de los ingresos de la industria musical viene de la descarga de canciones desde distintas tiendas online.

En nuestro país la cosa funciona un poco diferente. Los músicos venezolanos experimentan grandes pérdidas económicas debido a la piratería que va desde los buhoneros vendedores de CD’s “quemaos” hasta descargas gratuitas de las canciones en diferentes páginas web. Este problema promete cambiar con la aparición de esta excelente iniciativa llamada iChamo.

Su fundador, Luis Mori, califica la página como un emprendimiento “de venezolanos para venezolanos”.

Actualmente posee en su catálogo más de 5 mil temas que incluyen a artistas nuevos y grandes clásicos de la música venezolana. Lila Morillo, Billo´s Caracas Boys, Los Melódicos, Guaco y Maracaibo 15 conviven en sus bases de datos con nombres como Daniela Bascopé, Judy Buendía o El Prieto.

Esta variedad también se identifica en géneros. Ritmos tradicionales como el merengue, los boleros y las gaitas se nutren con novedades como «Patarrumba» y «Gipsy Balkan Cumbia Punk”.

Con esta iniciativa, Luis Mori y su equipo en iChamo, pretenden darle una mano a la industria musical venezolana para ayudarla a crecer. «iChamo está dirigido a todo público, pues estamos abiertos a las bandas emergentes que en lugar de regalar sus discos pueden apalancarse en nuestra plataforma, pero también tenemos canciones que ya no se encuentran en ninguna otra parte y que son parte de la historia musical de nuestro país», comenta Mori.

iChamo parece tener mayor oportunidad de establecerse en el mercado nacional, desde que la piratería en el área musical ha venido disminuyendo, ya que los buhoneros prefieren vender películas que le resultan más rentables.

Captura de pantalla 2013-06-27 a la(s) 09.21.46

«Estamos convencidos de que vamos a seguir creciendo. Las transacciones digitales de música van creciendo, llegando a ser la primera fuente de ingresos en países como India, y los mismos artistas comienzan a darse cuenta de que se puede vender por Internet.» afirma Mori.

La demostración de que sus palabras tienen asidero se encuentran en las recientes experiencias de Candy66 y Daniela Bascopé, que lanzaron sus últimos discos exclusivamente en formato digital a través de iChamo. Con la debida promoción, se colocaron rápidamente en el tope histórico de descargas del sitio.

iChamo.com

El crecimiento de iChamo parece no tener freno, en la actulidad su catálogo incrementa semanalmente, con 500 temas agregados cada 7 días. El 80% de su biblioteca musical es de talento venezolano.

«Últimamente se nos han acercado disqueras internacionales y nos han ofrecido temas promocionales, por tiempo limitado. Los aceptamos gustosos, pero nuestro foco es el mercado y los artistas nacionales» –asegura Mori.

El futuro de iChamo parece depender de dos elementos claves: capturar la atención de los músicos locales, para que se animen a comercializar su música a través de la página, y la capacidad de ampliar su presencia en el vasto mundo digital, que ahora se diversifica en distintas pantallas.

Para atraer a los talentos nacionales han simplificado lo más posible el modelo de negocios de cara al productor musical, a través de atractivas condiciones y un modelo de contrato digerible.

«Las bandas suelen grabar canciones y lanzar nuevos discos cada 2 ó 3 años, enfocándose en generar dinero a través de toques», afirma Luis Mori. «Con iChamo podrían ganar dinero por sus discos».

De cara al consumidor, iChamo planea ampliar su presencia al mundo móvil, para que los usuarios puedan descargar música en formato desde teléfonos inteligentes y tabletas.

iChamo posee además de algunas ventajas adicionales para sus clientes, como son los «Vales Regalo»: cupones digitales como los de Amazon, que se pueden comprar y obsequiar, para que un tercero descargue la música cuando lo desee.

Hace una semana La Sociedad de Autores y Compositores de Venezuela (Sacven), logró la firma de una licencia con la empresa iChamo, especializada en venta de música digital. La licencia tiene por duración un año y podrá ser prorrogada por plazos idénticos. Por lo que iChamo ahora cumple con todos los los requisitos para vender de manera legal la música de sus socios venezolanos.

Esta iniciativa es otra muestra del gran aporte de la tecnología a nuestra sociedad y una solución muy atractiva para fortalecer la deteriorada industria musical de nuestro país.

Conoce iChamo

Fuente:
Ultimas Noticias

Categorías
Android Cámaras Portátiles Smartphones Tablets

Samsung introduce la tablet “Brown Black” Galaxy Note 8.0 en el Mercado

TECNOLODIA- Una vez más, Samsung decide ampliar su oferta en tablets, introduciendo en el mercado norteamericano un nuevo color para su Galaxy Note 8.0 llamado “Brown Black”. El nuevo modelo de 8 pulgadas está disponible en las tiendas online más importantes del país con un precio de $399 (unos 12000 bs. Al cambio).

brown-samsung-galaxy-note-8

La nueva presentación de la popular Galaxy Note 8.0 parece presentar un negro brillante al frente, con una barra plateada a los bordes de los lados y un marrón elegante para el panel trasero. Sin embargo, las imágenes del producto online solo presentan el frente. Lo único visible con un color marron en las fotos, es su acompañante el S Pen Stylus, lo que sugiere que el mismo tono de «marrón chocolate» está en alguna parte del teléfono.

El “Brown Break” corre con Android Jelly Bean 4.1 con Touch-Wiz en el tope. Contiene una pantalla de 8 pulgadas con una resolución de 1200x800p, un procesador Quad-Core de 1.6 GHz, 2 GB de RAM, y 16 GB de memoria interna, expandible por medio de una ranura para tarjetas microSD. También cuenta con una cámara trasera de 5 megapixeles y una frontal de 1.3 megapixeles y el software personal de tomar notas de Samsung.

Samsung-Galaxy-Note-8.0

Para conocer más especifícaciones de la Galaxy Note 8.0. te invitamos a visitar su página oficial

Categorías
Android Apple Redes Sociales Smartphones Twitter

Se prepara algo más grande que JAILBREAK

TECNOLODIA- El imbatido hacker del iOS, Joshua Hill, mejor conocido como P0sixninja anunció en Twitter que se trae entre manos algo más grande que Jailbreak, pero no dio detalles al respecto.

jailbreak

Con la nueva plataforma iOS 7 próxima a llegar, no se sabe muy bien en la comunidad del iOS, que puede ser más grande que el Jailbreak. El sitio web CultOfMac sugiere que tendrá que ver con poder instalar aplicaciones gratis sin tener que hacer Jailbreak en ningún momento. Sin embargo, Hill insiste en que las noticias son “sorprendentes”. La intriga se apodera de esta noticia.

Aún no está claro en qué momento el famoso hacker revelará detalles sobre su proyecto en construcción pero, dado su amplio conocimiento sobre el mundo de Apple, se puede esperar algo gigante. Si es cierto que con este nuevo hack, los usuarios podrán intalar aplicaciones de manera gratuita sin tener que hacer si quiera el Jailbreak; el iOS cambiará para siempre y Apple, se vería muy afectada como empresa a nivel económico. Por el momento tendremos que conformarnos con chequear constantemente la cuenta twitter del hacker para conocer los detalles de su próximo asalto a la compañía de la manzana mordida.

Jailbreak-iDB-Icon

Joshua Hill era un miembro original de Chronic Dev Team –un equipo responsable de desarrollar los más grandes Jailbreaks–, así que se puede suponer que está acostumbrado a hacer grandes cosas. Ojalá pronto se sepa más al respecto.

Fuente:
CultOfMac

Categorías
Android Google + Redes Sociales Smartphones Twitter

Google rompió la alcancía y compró Waze

Los magnates de la cartografía moderna deciden mejorar sus mapas comprando la popular aplicación de tránsito y navegación, de origen israelí Waze.
La tecnológica estadounidense confirmó la información en un blog propio, sin anunciar el precio, pero en la industria se maneja la cifra de 1.300 millones de dólares.

waze-app

Según informaciones del blog tecnológico, AllThingsDigital, el acuerdo entre Waze y Google llegaría tras fracasar las conversaciones entre Waze y Facebook, el mes pasado. Aparentemente la compañía de Zuckenberg dejó pasar la oportunidad cuando Waze no quiso reubicar a su equipo de ingenieros con sede en Israel, a la sede de Facebook en Estados Unidos, según el reporte.

Los servicios de mapas y navegación se han convertido en un activo clave para las empresas tecnológicas a medida que los consumidores compran teléfonos más avanzados y otros dispositivos móviles.

La popular marca Waze usa señales de satélite de los teléfonos de sus usuarios para generar mapas y datos de tráfico, que entonces se pueden compartir con otros usuarios, ofreciendo información en tiempo real sobre el tráfico.
El actual servicio de mapas de Google está entre los más populares, lo que podría provocar algún tipo de investigación de las autoridades por cuestiones antimonopólicas.

google-waze-660x350

Waze, que en sus cuatro años de historia ya tiene 47 millones de usuarios, ha recibido 67 millones de dólares en financiación de firmas como Kleiner Perkins Caufield & Byers, Blue Run Ventures y Qualcomm Inc.

El constante crecimiento de esta aplicación produjo este año diversas informaciones de medios que apuntaban a que Apple también negociaba la compra de Waze.

Google, que en los últimos meses ha visto subir sus acciones a más de 900 dólares cada una, se ha convertido en el rival de Apple en el mercado bursátil, cuyos títulos han caído más del 40 por ciento en este año.

Esta semana también informaremos sobre el procedimiento que posiblemente se le abra a Google por las leyes contra el monopolio.

waze

Fuente:
Google Blog

Categorías
Android Android Portátiles Smartphones

Sony toma la delantera en el nuevo mercado: SmartWatches

TECNOLODDIÍA- En esta oportunidad, hablaremos de algo nuevo para muchos, un SmartWatch o, como dirían en España, reloj inteligente.

La gigantesca empresa japonesa Sony, viene de nuevo para hacernos creer en un nuevo producto, cuyo futuro en el mercado de la tecnología aún es incierto. A pesar de la incertidumbre que estos dispositivos están causando en el mundo tecnológico, grandes y pequeñas compañías apuestan a que esta “tecnología de vestir” será lo próximo en ponerse de moda en un futuro muy cercano.

Como es de costumbre, Sony quiere tomar la delantera en este nuevo campo de negocios y anunció hace poco su nuevo reloj inteligente el “SmartWatch 2” con pantalla táctil, en la feria Mobile Asia Expo. La compañía bautizó su nuevo dispositivo como “el reloj inteligente más avanzado disponible”.

Sony-Smartwatch-2-goes-official

Guardado dentro de un fuerte estuche resistente al agua, el nuevo dispositivo de la compañía japonesa está etiquetado como un “dispositivo de notificación de mensajes multifuncional”, capaz de correr muchas aplicaciones “a modo de complementar” los SmartPhones con sistema operativo Android. No está diseñado para remplazar los teléfonos inteligentes. Es más como una opción que usas para no tener que revisar tu teléfono cada vez que llegue una notificación. Esta alternativa puede ser muy conveniente en algunas situaciones. En algunos casos, no tanto.

Para dar una pequeña idea de lo bueno que puede ser este nuevo dispositivo, el nuevo reloj de Sony puede hacer varias cosas útiles para el día a día como: atender o desviar llamadas, tomar una foto e incluso controlar a “remoto” una presentación. También hay otras funciones, puedes marcar una ruta, grabar tus resultados de entrenamiento, leer correos electrónicos descargados y controlar el volumen de tu reproductor de música –todas muy convenientes para ahorrar el tiempo que tardas sacando el teléfono de tu bolsillo mientras realizas otras actividades.

Sony-SmartWatch-2

“Tenemos cerca de 200 millones de apps únicas para los Sony SmartWatches con casi 1 millón de descargas por entregar y continuamos trabajando de la mano del nuestro desarrollador web para entregar una experiencia incluso más contundente con el Sony SmartWatch…” –dijo Stefan K. Persson, el Jefe de Productos de Compañía en Sony Mobile Communications.

Entre las especificaciones del nuevo reloj inteligente podemos encontrar una pantalla de 1.6 pulgadas –Sony aclama que es perfectamente visible bajo la luz directa del sol–, Bluetooh 3 compatible con Android 4.0 y superior, NFC, una batería de 3 o 4 días de duración, una correa intercambiable de 24 mm, materiales plástico y aluminio resistentes al agua y el polvo.

Sin embargo, a pesar de su resistencia, Sony insiste en que el nuevo SmartWatch no es apto para nadar, bañarse, pescar o cualquier actividad que involucre agua.

Sony-SmartWatch-2 (1)

Sony anunció su nuevo dispositivo sin mencionar un precio, pero estará disponible a nivel mundial en Septiembre de este año. Con el mercado de los SmartWatches relativamente joven, Sony tomó la delantera con la presentación de este versátil dispositivo de compañía. Aunque debemos tener presentes que muchas compañías están muy pendientes de incursar en el terreno de los relojes inteligentes, con más notoriedad Apple. Estaremos posteando pronto más sobre esta nueva categoría de “SmartWatches” en Tecnolodía.

Fuente:
TechnoBuffalo